Exigen que tarifa de la Línea 3 sea de 6 pesos y que mantengan rutas tradicionales.


Pobladores y transportistas de las juntas auxiliares de San Pedro Zacachimalpa, Santo Tomas Chautla, San Baltazar Tetela y San Francisco Totimehuacan manifestaron su rechazo a la Línea 3 de RUTA y amagaron con impedir el inicio del servicio si el gobierno de estado retira las unidades de transporte que los llevan a sus comunidades.

En rueda de prensa, Baldomero Galeno Lagunas, coordinador de la defensa de los usuarios de las juntas auxiliares, anunció que como primera acción realizarán una marcha este miércoles 7 de noviembre a las 10:00 horas desde la terminal Valsequillo hasta El Gallito para expresar su postura.

Expuso que utilizar la unidad alimentadora y el metrobús afectaría su economía, pues tendrían que pagar 13 pesos para trasladarse de su comunidad al Centro de Puebla, mientras que las rutas tradicionales –M1, M2 y S3—cobran 5.50 y 6 pesos por el mismo trayecto.

“Por el servicio del RUTA gastaremos en promedio 50 por ciento más, cerca de 26 pesos en ir y venir al centro de la ciudad. Pedimos respeto a las concesiones y demandamos que el precio de la línea 3 sea de seis pesos» aseveró.

Pobladores que lo acompañaron a la reunión que sostuvieron con integrantes de la Comisión de Desarrollo Rural y Asuntos Indígenas del ayuntamiento de Puebla, indicaron que dichos costos imposibilitarían que sus hijos continúen sus estudios en planteles del Centro, por lo que pidieron tarifas preferenciales para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidades.

Tiempo de traslado se incrementará

Asimismo, dijeron estar dispuestos a permitir el inicio de la Línea 3 si el gobierno de Puebla mantiene sus rutas tradicionales, pues estiman que el tiempo de traslado en RUTA sería de una hora y media, pero en otras rutas realizan el mismo trayecto en 40 minutos aproximadamente.

Enfatizó que el Bulevar Valsequillo es la única vía que tienen dichas juntas auxiliares para transitar a la ciudad de Puebla, por lo que la reducción de carriles ha incrementado el caos vehicular. Los pobladores confiaron en el apoyo de los regidores del ayuntamiento de Puebla, pues a pesar de haber sostenido reuniones con Alberto Vivas Arroyo, subsecretario de Transporte, no han recibido respuesta a sus peticiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *