Seis de cada 10 personas de la junta auxiliar San Miguel Zacaola trabaja en polvorines, dice el edil.


El presidente municipal de Santo Tomás Hueyotlipan, Francisco Javier Solís Romero, anunció que organizará una Feria de la Pirotecnia en abril del próximo año, para impulsar esta actividad como un atractivo turístico.

Durante una entrevista, reconoció que su demarcación no posee una gran cantidad de atracciones que atraigan a los viajeros; pero 60 por ciento de la población de su única junta auxiliar, San Miguel Zacaola, trabaja en polvorines.

Apuntó que en ellos se manipula entre 10 y 15 toneladas de pólvora cada año, y se realizan desde juegos pirotécnicos para festividades religiosas hasta los cuetes que se venden en los mercados cada fin de año y fiestas patrias, aunque estos últimos suelen ser decomisados por las autoridades de protección civil.

Refirió que como parte de la Feria de la Pirotecnia, se buscará la profesionalización de los propietarios y trabajadores de polvorines a con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que es la autoridad encargada de regular el manejo de explosivos.

Esto, para evitar accidentes por exceso de confianza o mal manejo, o bien a causa de materiales contaminados y expuestos a las condiciones del clima; aunque aseguró que en los últimos tres años no ha habido incidentes qué lamentar.

Lo anterior, tras anuncias la Fiesta Patronal de Santo Tomás Hueyotlipan, que se realizará del 21 al 26 de diciembre, donde se contará con actividades culturales, jaripeo, muestra gastronómica e incluso, un desfile navideño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *