El gobierno municipal buscará que haya competencia leal en cuestiones del comercio y que se respete el patrimonio de la ciudad; además que no empleará el uso de la fuerza pública ni recurrirá a extorsiones.

El problema del ambulantaje se debe a que hay una gran parte de la población, que viene y les compra, si no, no tendría una razón de ser, señaló la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, tras las críticas por la presencia de informales en la plancha del zócalo.

En entrevista, aseguró que su gobierno junto con representantes del comercio establecido para que encontrar la solución al problema, lo cual estimó “se va a llevar un tiempo”, pues quieren que se resuelva de manera “sostenible”, es decir que trascienda a otras administraciones.

Al referir que durante los festejos de Día de Muertos hubo críticas por la presencia de vendedores de chalupas en la plancha del zócalo señaló: “Quiero decirles que el tema del ambulantaje no es una cuestión únicamente del gobierno de quitar o poner, si no de que culturalmente, la sociedad está dispuesta a comprarles”.

Sostuvo que el gobierno municipal buscará que haya competencia leal en cuestiones del comercio y que se respete el patrimonio de la ciudad; además que no empleará el uso de la fuerza pública ni recurrirá a extorsiones, prácticas que dijo fueron utilizadas por administraciones pasadas para solucionar el problema.

En tanto, pidió a los ciudadanos involucrarse para que “si sabemos que no queremos esas prácticas (ambulantaje en el Centro) tenemos que sumarnos como ciudadanos a no comprar” los artículos que se ofrecen en vía pública. Por el momento, indicó que la Secretaría de Gobernación Municipal (SEGOM) tiene dialogo con líderes de agrupaciones de ambulantes y que próximamente lo harán con los representantes del comercio formal a quienes dijo “le hemos pedido paciencia».

Lo anterior, durante la inauguración de la rodada por una Ciudad Incluyente, que sustituye a la ciclovía recreativa “Paseo Histórico” que se realiza por Avenida Reforma y Avenida Juárez, en la que ahora se brindarán facilidades para que ciudadanos con algún tipo de discapacidad participen en ella.

Regidores del PAN denuncian desbordamiento del ambulantaje

En tanto, los regidores emanados del PAN pidieron a Rivera Vivanco, que se instale una mesa de trabajo que incluya la postura de comerciantes formales, prestadores de servicios turísticos y autoridades para atender el tema del ambulantaje. Acusaron que en estos últimos días se desbordó la presencia de informales en el primer cuadro de la ciudad, lo que ha generado la preocupación del comercio formal en vísperas de El Buen Fin.

“El comercio formal y los prestadores de servicios turísticos están preocupados por la situación, ya se acerca el Buen Fin, después la venta Navideña y la de Reyes, si no se logra a la brevedad un acuerdo esto representará pérdidas y se envía un mal mensaje a aquellos que se esfuerzan en operar en la legalidad”, lamentó el regidor Enrique Guevara Montiel, integrante de la Comisión de Gobernación.

Los regidores confiaron en que se cumpla el compromiso de la administración municipal para que los vendedores ambulantes respeten el Buen Fin y no se coloquen en la vía pública del viernes 16 al lunes 19 de noviembre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *