ARegional ubicó al municipio de Tlaxcala como el más opaco respecto a costos operativos durante de 2019.


De acuerdo al Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de las Entidades Federativas (ITDIF 2019), dado a conocer este miércoles, el municipio tuvo una calificación de 2.80 de una escala de 100 por ciento que representa el nivel más alto de transparencia.

En contra parte, el municipio de Puebla obtuvo la mejor calificación nacional al registrar un promedio de 97 por ciento en la transparencia sobre el uso de los recursos para la operación de la alcaldía y su presupuesto. ARegional indica que el promedio alcanzado por los 58 ayuntamientos fue de 58.32 por ciento.

Con esta medición el municipio gobernado por Anabell Ávalos Zampoalteca encabezó la lista de 26 alcaldías que se ubicaron debajo del promedio y con el nivel más bajo.

Las capitales de Puebla y Tlaxcala se encuentran en polos opuestos; el municipio de Puebla encabeza la lista con un nivel de transparencia alto, mientras que la capital tlaxcalteca se ubica en el fondo de la opacidad.

La consultora presentó los niveles de transparencia de los ayuntamientos respecto a los costos operativos del ITFID 2019, donde se ubicaron tres niveles de transparencia: alto, medio y bajo. Solo siete municipios obtuvieron un nivel aprobatorio en la rendición de cuentas: Puebla, Guadalajara, Zapopan, Veracruz, Corregidora, Querétaro y Monterrey.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *