El 21 por ciento de las mujeres refirió que manosearon su cuerpo en unidades de transporte público.

Miradas morbosas, palabras despectivas y piropos ofensivos son las tres agresiones más recurrentes contra poblanas en el transporte público, refiere el diagnóstico sobre acoso sexual que elaboró la ONU Mujeres en conjunto con el ayuntamiento de Puebla.

En el estudio, se establece que el 39.9 por ciento de las usuarias del transporte público aseguraron que hombres las miraron morbosamente, al 36.8 por ciento le dijeron piropos ofensivos y en 33.5 por ciento de los casos fueron víctimas de palabras despectivas.

Mientras que el 32.3 por ciento de las mujeres les recargaron el cuerpo, en tanto, en el 23.1 por ciento de los casos los hombres se tocaron los genitales frente a ellas y a un 8.4 dijo haber sido obligada a tener relaciones sexuales.

Asimismo, el 21 por ciento de las mujeres refirió que manosearon su cuerpo en unidades de transporte público; 12.5 por ciento reportó que le tomaron una foto sin su consentimiento, además que en un 3 por ciento de los casos hombres eyacularon frente a mujeres.

La ONU Mujeres dio a conocer que el 56 por ciento de mujeres poblanas ha sido víctima de acoso callejero, de ahí que el alcalde Luis Banck Serrato promoviera una iniciativa para incorporar dichos actos al Código Reglamentario Municipal (Coremun) como una falta administrativa y así sancionarlos.

Cabe destacar que las encuestas se aplicaron a usuarias de la Línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) que recorre la 11 Norte-Sur, así como de la ruta Libertad-Cuauhtémoc, por ser las de mayor afluencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *