El alcalde puntualizó que actualmente no se vive «una guerra» que justifique un toque de queda; edil auxiliar culpa a «un excandidato conflictivo»

«El toque de queda no está permitido y no puede hacerse por cualquier persona«, afirmó el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, quien precisó que en las juntas auxiliares no hay condiciones para hacer este tipo de acciones.

El alcalde puntualizó que actualmente no se vive «una guerra» que justifique este resguardo.

Rivera Pérez recalcó que estas acciones ciudadanas no son «no son válidas, legítimas ni tampoco representativas de todos los habitantes», pues la única voz que puede expresar las demandas de los ciudadanos es la del edil auxiliar, que «para eso fue elegido».

Rivera Pérez informó que seguirán la coordinación solo con ediles auxiliares; no obstante mencionó que se brindará el apoyo a la ciudadanía inconforme, a los que pidió acercarse al gobierno municipal.

«Los presidentes auxiliares son los que tienen la voz, el respaldo en su junta auxiliar y con ellos nos seguiremos coordinando», dijo.

Toque de queda, propuesta de un excandidato

Ayer Urbano Noticias, entrevistó al el edil auxiliar de La Resurrección, Adolfo Reyes Pérez, quien desconoció la petición del toque de queda, la cual atribuyó a «un excandidato que busca generar conflicto».

«El señor es una persona conflictiva, son candidatos que hace un año estuvieron. Él se convocó para ser presidente Auxiliar, pero no gano», explicó.

Reyes Pérez señaló no todos los habitantes están de acuerdo pues muchos son trabajadores de la planta de Volkswagen y terminan sus turnos durante la madrugada; por ello una medida así tendría que consultarse en conjunto.

«No creo que quiera el pueblo, imagínese quien se va a hacer cargo de las plumas, si salimos a las dos a las tres de la mañana como le van a hacer. Antes de yo instalar eso debo con al pueblo no me mandó solo, si el pueblo dice que si adelante, si dice que no pues no», expresó.

No obstante, Reyes Pérez aseguró que la demarcación no sufre inseguridad y que la gente «está tranquila», ya que el Ayuntamiento brinda todo lo que piden.

«Nosotros estamos trabajando bien, todo lo que pedimos ‘Lalo’ (Eduardo Rivera) nos lo da. Cuando llegan a asaltar a una persona el señor quiere hacer un conflicto. Yo estoy quedando bien con el pueblo, el señor junta a su familia, se quiere sentir muy líder», comentó.

El edil auxiliar relató que Máximo Cuatlaxahue Santabárbara actualmente vive en San Miguel Canoa, dónde le robaron un remolque, por esa razón quiere igualmente implementar un toque de queda.

La medida, anunciada este lunes consiste en no permitir la entrada a extraños, ya sean peatones o automovilistas, después de las 0 horas con la ayuda de plumas en las entradas y salidas de la junta auxiliar.

LEER ADEMÁS Ayuntamiento dialogará con vecinos de La Resurrección que piden toque de queda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *