En el estado de Puebla y en zonas colindantes hay sitios que ofrecen a compradores la opción de cortar su propio árbol y además tienen toda clase de atractivos

A días de que comiencen las fiestas decembrinas, negocios y reservas naturales han comenzado a ofertar los típicos pinos navideños. Si bien es cierto que muchos optan por adquirir un árbol artificial, otros lo prefieren recién cortado de su hábitat.

En el estado de Puebla y en zonas colindantes hay sitios que ofrecen a compradores la opción de cortar su propio árbol. En estas reservas naturales, además se pueden pasar momentos increíbles con la familia.

Rancho Xoxocotla

Ubicado en Cruz de León, municipio de Ixtacamaxtitlan, Puebla, colinda con el municipio de Emiliano Zapata, Tlaxcala a solo 50 minutos de Apizaco.

Tienes árboles de las especies Pinabete, Ayacahuite y Oyamel, así como Ayacahuites gigantes (de 4 o 5 metros).

El precio varía según el tamaño del árbol, de 1.80 a 2.20 metros cuestan mil pesos, pero hay de altura menor a 1.80 en solo 800. El pinabete más alto es de 2.50 y cuesta mil 200 pesos y además hay los llamados vikingos, de hasta 4 metros y de 2 mil 500 pesos.

Los sábados y domingos la gente puede disfrutar de antojitos mexicanos, como memelas, tlacoyos, quesadillas, enchiladas, entre otros platillos.

Rancho Xoxocotla tiene además la posibilidad de un día de campo en ocho hectáreas de bosque con aire fresco, realizar caminatas con una belleza escénica incomparable y gozar de una comida en palapas y asadores.

Para más información, se puede marcar al 241 116 1719 o visitar su página de Facebook: Árboles de navidad Rancho Xoxocotla.

Alpinia

Se trata de un gran parque de naturaleza y aventura con actividades y atracciones únicas en el país, ubicado en un bosque paradisiaco, en las faldas del volcán Iztaccihuatl. Está abierto al público los fines de semana de 9 a 18 horas.

El costo de los arbolitos empieza en mil 200 pesos para árboles de hasta 1.80 metros y va subiendo según el tamaño, tienen además todo lo necesario para amarrar el arbolito al coche, aceptan efectivo y tarjetas, excepto American Express.

Este parque también tiene la posibilidad de acampar, con actividades para todo tipo de grupos, edades, gustos y objetivos.

El costo de entrada para las atracciones es de 150 pesos para niños y adultos, los niños de 0 a 2 años tendrán entrada gratuita y no se necesita hacer reservación. Es importante guardar el boleto de acceso para tomarlo a cuenta en la compra de un arbolito.

El servicio de restaurante y actividades adicionales, como la tirolesa y canopy, están disponibles solo sábado y domingo. Los turistas pueden llevar a su mascota con correa.

Sin embargo, para todo aquel que no quiera ir muy lejos, puede ir a escoger su arbolito de Navidad sobre Vía Atlixcayotl, junto al Hospital Puebla, todos los días de 10 a 20 horas. Las especies que se venden son Douglas y Noble, nacionales e importados.

Alpinia dispone de esta página para conocer más de sus atractivos.

Rancho los ciervos

Abierto todos los días de 9 a 18:30 horas, con entrada general de 20 pesos por persona y se ubica en el municipio de Tlahuapan. Cuenta con diferentes especies como pino vikingo y pino Douglas, así como con los impresionantes y hermosos pinos norman y noble.

En este sitio hay pinos vikingos en promoción de hasta 2.80 metros en 950 pesos, los cuales se podrán elegir entre los más de 20 mil ejemplares.

Los visitantes además podrán disfrutar de Gotcha, tiro deportivo, restaurante, venados, cabañas con todos los servicios (dish, agua caliente, área de asador, chimenea), la posibilidad de acampar, hacer senderismo, recorrer el bosque, tirolesa, luciérnagas, pinos de navidad y mucho más.

El restaurante es especializado en trucha (del estanque a la mesa) así como carnes de la mejor calidad, sin olvidar los antojitos mexicanos, todo cocinado a la leña y acompañado con tortillas recién hechas.

En la ciudad de Puebla se pueden comprar pinos provenientes de este rancho, en puntos como Chedraui selecto de Angelópolis y la salida de periférico a la recta a Cholula, en dirección a Cholula.

Más información sobre Rancho los ciervos puede ser consultada en este enlace, además, tienen el número de WhatsApp 52 222 370 8141.

Bosque de los árboles de navidad

Ubicado sobre el kilómetro 53.5 de la Carretera Federal México-Cuautla, en Amecameca de Juárez, Estado de México, el “Bosque de los árboles de navidad” está abierto de lunes a domingo de 8 a 17:30 horas.

Es un espacio de 550 hectáreas de cultivos, se cuenta con una tecnología única que hace que cada vez que se corten los árboles sigan creciendo, sin necesidad de volver a plantar.

Los pinos que se pueden encontrar allí son Pino Vikingo, Douglas Fir y Oro desde 1.20 hasta los 5 metros de alto. Este año, todos los pinos costarán mil 150 pesos sin importar el tamaño.

En la compra de un árbol, el personal otorga 6 pases para la Hacienda Panoaya (Parque de Venados, Museo de Sor Juana, Museo de Volcanes y Laberinto Inglés).

El bosque cuenta con una página de Facebook para resolver todas las dudas, además de teléfono 55 5521 8791.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *