El ayuntamiento encabezado por Claudia Rivera Vivanco indicó que la medida es con la finalidad de lograr la remunicipalización del servicio, dijo el Tesorero.

La deuda de mil 691.1 millones de pesos de SOAPAP con Banobras podría ser financiada con recursos propios del ayuntamiento, del gobierno estatal o incluso con un préstamo de una institución financiera, informó el tesorero municipal, Armando Morales Aparicio.

En entrevista, tras encabezar el sorteo predial, señalo que la Comuna aún analiza las alternativas para lograr la remunicipalización del servicio de agua potable y la recisión de la concesión a la empresa Concesiones Integrales.

Lo anterior luego de que el Cabildo de Puebla aprobó la reestructuración del SOAPAP, lo que desde la perspectiva de la fracción del PAN y algunos regidores de MORENA, abre la posibilidad de que el municipio tenga que absorber el pago de la deuda, que supera los mil 600 millones de pesos, así como a pagar una indemnización a la empresa estimada en tres mil millones, dinero con el que no cuentan las arcas municipales.

Al respecto, Morales Aparicio indicó que se analizan tres opciones para resolver el conflicto; la primera es que dichos gastos sean absorbidos por el ayuntamiento, pues aseguró que cuentan con una buena calidad crediticia, pues la Angelópolis pasó del lugar 35 al 46 en la lista de municipios más endeudados de acuerdo al Centro de Estudios Financieros.

La segunda vía, expuso, plantea que la administración estatal costee parte de la deuda; mientras que la tercera, es solicitar una línea de crédito.

“Cualquier financiamiento implica un endeudamiento, y aclaro, no es malo, pero que sea utilizado para gasto de inversión, éste sería el caso, si se tomara esta estrategia. Hoy no les puedo decir que esa sea la estrategia porque estamos trabajando en eso, pero el financiamiento si se utiliza bien se vuelve un instrumento bastante favorable ante cualquier contingencia”, sostuvo.

Morales Aparicio indicó que aún no hay una cifra de recursos estimada para solicitar un crédito, pues indicó que todavía analizan los pasivos totales y gastos de operación, por lo que debe esperar a conocer el monto y sobre eso determinar si se tiene la capacidad económica y técnica.

Cabe mencionar que en julio de 2017, el exlcalde Luis Banck Serrato planeaba adquirir una deuda de 800 millones de pesos para mejorar la seguridad en la capital, sin embargo, tras las críticas redujo la cifra a 300 millones de pesos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *