Hasta el momento han registrado a cerca de 300 fraccionamientos asentados en el municipio, de los cuales un 80 por ciento ya cuentan con la capacitación adecuada para prevenir y reportar delitos.

Aunque el gobierno municipal anterior de Cuautlancingo presumió la entrega de 300 alarmas vecinales, no se tiene información sobre a quiénes se dieron y si estas funcionan, reveló Ana Gabriela Daniel Palma, directora de Prevención del Delito de la actual administración.

En entrevista, comentó que el índice delictivo en robo a transeúnte y transporte público ha disminuido “considerablemente” en la demarcación, aunque no precisó en qué porcentaje.

Asimismo, dijo que se trabaja en generar proximidad social, por lo que el programa “vecinos vigilantes” se reestructuró para dar paso a “ciudadanos en alerta” dentro del cual se brindan capacitaciones en escuelas y fraccionamientos; además se inculca la cultura de la denuncia en la línea de emergencia del municipio para evitar que ciudadanos hagan justicia por propia mano.

Hasta el momento, dijo, han registrado a cerca de 300 fraccionamientos asentados en el municipio, de los cuales un 80 por ciento ya cuentan con la capacitación adecuada para prevenir y reportar delitos.

Cuestionada sobre las alarmas vecinales que habría entregado el gobierno de Félix Casiano Tlaque, aseguró que la administración anterior “no dejó nada, ni un control, archivos, información, entonces estamos iniciando desde cero”.

No obstante, comentó que han revisado algunas de las alarmas vecinales, las cuales ya no funcionan, pero dijo desconocer si las 300 fueron entregadas en su totalidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *