Además, piden al Congreso revocar la asignación de recursos a Quilehtla para una obra pública proyectada en territorio que no le corresponde.

Autoridades del municipio de Acuamanala de Miguel Hidalgo, denunciaron la invasión del Ayuntamiento de Quilehtla a su territorio, específicamente en las comunidades de Santa Cruz Quilehtla y Ayometitla, donde no ha realizado la delimitación territorial.

Incluso, ante la falta de certeza de los límites territoriales entre ambas demarcaciones, la presidenta municipal de Acuamanala y el síndico municipal, Catalina Hernández Aguilar y Javier Cuatepitzi Corte, respectivamente, solicitaron la intervención del Congreso del Estado para definir ambos territorios, también pidieron revocar los recursos asignados al municipio de Santa Cruz Quilehtla, por un monto superior a los 1.6 millones de pesos, ya que la obra pública proyectada se realizaría en territorio de Acuamanala.

Mediante oficio dirigido a la presidenta de la Mesa Directiva de la 63 Legislatura, las autoridades de Acuamanala explicaron en el decreto 80, publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, que contiene el Presupuesto de Egresos del 2019, existe una partida etiquetada en el artículo 116, del Fondo de Obras y Acciones a Municipios, al municipio de Quilehtla, por un monto de un millón, 620 mil 90.42 pesos, para la construcción de una barda perimetral para el Panteón Municipal; empero dicha obra que se ubicará en la calle estrella del municipio de referencia está construida dentro del territorio de Acuamanala, lo que deriva en una invasión de territorio.

Mencionaron que cuanto se creó el municipio de Santa Cruz Quilehtla, junto con otros, el Congreso del Estado, en el decreto del año de 1995, omitió realizar la delimitación territorial, por lo que constitucionalmente, el espacio geográfico donde están ubicados las comunidades de Santa Cruz Quilehtla y Ayometitla, forman parte del territorio del municipio de Acuamanala, hasta en tanto no se lleve a cabo la delimitación.

Por lo anterior, solicitaron la intervención del Poder Legislativo local para resolver el conflicto de límites territoriales entre ambas demarcaciones y además revocar la asignación de recursos a Quilehtla.

También, advirtieron a las autoridades de Quilehtla “que se abstengan de seguir invadiendo el territorio del municipio de Acuamanala, pues de no realizarlo violentaría lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Constitución Política local, además de que violentaría la paz social”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *