El presidente de la Canacintra en Puebla, Gabriel Covarrubias Lomelí, defendió el uso de cañones antigranizo por parte de la armadora Volkswagen

 En rueda de prensa, señaló que la armadora alemana industrializó la práctica «ancestral» de lanzar cuetes  para evitar que la caída de granizo afectará los cultivos, lo que sostuvo no significa que dejara de llover. Dijo que los campesinos buscan obtener beneficios de la empresa.

 

«Este asunto, es chistoso, porque está práctica es ancestral, nuestra gente de campo lo ha hecho muchos años atrás, estos famosos cañones antigranizo hacen tecnológicamente lo que ya se hacía, lanzar cuetes para aminorar este efecto del granizo, eso hacían, Volkswagen lo industrializó, pero no quiere decir que va a haber sequías u otras cosas que afecten en entorno ambiental», expresó.

 

Por ello, tachó de oportunistas a los agricultores de Cuautlancingo y Coronango que exigen 73 millones de pesos como indemnización por la pérdida de sus cosechas de este año que adjudican a las bombas antigranizo que lanza Volkswagen, «es el enfoque y área de oportunidad de personas para ocasionar algo a su favor».

 

Por otra parte, señaló que la reducción en ventas de un 11.5 por ciento es una curva hacia abajo que debe servir para que los directivos analicen qué está sucediendo, aunque sostuvo que las tendencias de la armadora alemana son positivas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *