Por segunda ocasión en un periodo de 48 horas, la ciudad de Puebla volvió a entrar en caos debido a la lluvias acompañadas de viento y granizo que dejó inundaciones en calles, comercios, viviendas y autos, así como decenas de árboles derribados en la zona del Centro Histórico y el norte de la capital poblana.

La lluvia de la tarde-noche de este domingo 26 de mayo, aumentó las afectaciones que dejó la tromba que cayó la tarde del viernes 26 de mayo. Los drenajes volvieron a colapsar debido a la tormenta, pues fue posible ver, a lo largo del bulevar 5 de Mayo como de las atarjeas brotaba agua y automovilistas y transporte público quedaban atrapados.

Las autoridades atendieron reportes por inundaciones y caída de árboles en las colonias: Amalucan, Bosques de San Sebastián, Parque Industrial Puebla 2000, Obrera Campesina, Las Hadas, Mundial 86, San Pedro, 10 de Mayo, Azcárate, así como en inmediaciones de los bulevares Hermanos Serdán y Norte.

También hubo inundaciones en la avenida 14 oriente entre 16 y 18 norte; en la 38 poniente y 5 norte; colonia Resurgimiento y Rancho Colorado.

Otro de los puntos más afectados fue la zona de marisquerías del Mercado Morelos donde los comensales tuvieron que subirse a las sillas y bancos; además de que un árbol cayó en el bulevar Xonaca.

En la calle 2 poniente, del Centro Histórico, 12 personas quedaron atrapadas en una casona tras una inundación en la planta baja, por lo cual los bomberos las bajaron por una escalera colocada en un balcón.

En hoteles, restaurantes y comercios de la misma calle el agua se metió causando pérdidas en muebles y mercancías. También se inundaron establecimiento de la 2 Oriente y 8 Norte, donde tres vehículos quedaron cubiertos de agua.

El estacionamiento del Paseo de San Francisco, ubicado a la altura del bulevar 5 de mayo y el Barrio de El Alto se inundó por lo que decenas de vehículos quedaron bajo el agua, al igual que automovilistas quedaron atrapados mientras circulaban.

También se reportaron árboles caídos y apagones en la zona de la avenida Juárez, así como automóviles varados. En esta vialidad el agua también brotó de las coladeras.

El presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez dijo que se atendieron 153 reportes que incluyen la caída de un espectacular, tres bardas, así como averías en postes y semáforos, además de las inundaciones y la caída de árboles.

Protección Civil indicó que la lluvias de este 26 de mayo, se presentó con ráfagas de viento de hasta 30 kilómetros por hora y 6.5 milímetros de precipitación pluvial.

Cholula, Amozoc y Cuautlancingo registran afectaciones por lluvias

En municipios conurbados a la ciudad de Puebla también se reportaron afectaciones. Por ejemplo en Cuautlancingo hubo apagón en fraccionamiento ubicados en la avenida Puebla-México y la suspensión del cierre de campaña del candidato de Morena, Omar Muñoz.

En San Pedro Cholula se vino abajo la carpa que resguardaba el equipo de sonido de Jaime Guzmán, alias «El Más Poderoso», donde se iba a realizar un baile popular.

En el municipio de Amozoc se reportó la caída de un árbol sobre una barda perimetral, que además jaló cableado de energía eléctrica, servicio que se tuvo que suspender para poder retirar los troncos.

Es pertinente mencionar que hasta el momento no se ha precisado el número de viviendas inundadas, donde sus habitantes trataron de impedir la entrada de agua, sin lograrlo.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala

Te recomendamos leer además: Activan Plan DN-III-E ante afectaciones por granizada atípica en la ciudad de Puebla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *