Hasta las 15 horas de este viernes, se podrán encontrar más de 700 oportunidades de vacantes, con sueldos que van desde los 5 mil hasta los 18 mil pesos

El Ayuntamiento de Puebla inauguró este viernes la Segunda Feria del Empleo, en la que, hasta las 15 horas de este viernes 4 de noviembre, se podrán encontrar más de 700 oportunidades de vacantes, con sueldos que van desde los 5 mil hasta los 18 mil pesos.

Este encuentro es realizado entre la iniciativa privada y la población en situación de desempleo, como un puente de vinculación para reducir la brecha de acceso a un trabajo digno, especialmente entre los sectores más excluidos, como lo son recién egresados, personas adultas mayores y con discapacidad, detalló desde el lugar Karla Martínez Lechuga, directora del Instituto Municipal de la Juventud.

Debido a que en la primera edición de esta Feria el 11 por ciento de la población logró acceder a una oportunidad de contratación, Alejandro Cañedo Priesca, secretario de Economía y Turismo, confió en que este nuevo espacio permitirá a más poblanas y poblanos insertarse de forma inmediata en alguna de las 25 empresas que participan en esta ocasión, con 712 vacantes para el desarrollo humano en la industria de servicio, comercio y manufactura.

Para Ricardo Grau de la Rosa, regidor presidente de la Comisión de Juventud y Deporte, con estas acciones “es justamente como logramos combatir la deserción escolar y el ocio, y reactivar económicamente a sus familias” de los aspirantes, pues reconoció que especialmente para el sector joven de Puebla, es importante procurar su ocupación y crecimiento profesional.

Acompañaron la inauguración de esta Segunda Feria del Empleo Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); y Alberto Garduño Escobar, gerente de recursos humanos de la Empresa Mont Dent Especialidades; quienes celebraron se tengan iniciativas de reactivación económica que busquen hacer equipo con el sector privado, para que se pueda seguir empleado a la gente que lo necesita, de manera más eficiente y con remuneraciones competitivas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *