Añadió que la homologación del proceso generaría un ahorro, pues la reposición de las elecciones en las juntas auxiliares Ignacio Zaragoza, de Puebla.


El Cabildo de Puebla avaló la expropiación de un terreno conocido como “estacionamiento El Roble” cuya extensión es de 5 mil 846 metros cuadrados, ubicado en la junta auxiliar de San Felipe Hueyotlipan para construir la Central Norte de Despliegue Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

A la propuesta presentada por la presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Ana Laura Martínez Escobar y el regidor Iván Camacho Mendoza, la regidora del PRI, Silvia Tanús Osorio le observó errores en fechas y el decreto de utilidad pública en el que se conjuntaron dos proyectos: el del Mercado La Unión y el del estacionamiento El Roble.

“Si se llegará a amparar el dueño del predio, nos va a tumbar el proyecto (…) los estudios se hicieron para el mercado La Unión y no para el estacionamiento de El Roble, que se va a expropiar, no mezclemos”, advirtió. No obstante, Martínez Escobar y el síndico, Gonzalo Castillo Pérez señalaron que los errores eran de forma y no de fondo, por lo que podían corregirse y la mayoría de regidores de Morena avalaron el punto.

Proponen que IEE realice plebiscitos en juntas auxiliares Por otra parte, se aprobó enviar al Congreso de Puebla una iniciativa para reformar la Ley Orgánica Municipal para que los plebiscitos de juntas auxiliares en la entidad los organice el Instituto Electoral del Estado (IEE) y que el proceso se homologue con las elecciones de presidencias municipales y diputaciones.

El regidor Iván Camacho Mendoza argumentó que las Comunas no son competentes para desarrollar elecciones, que el ente especializado en procesos electorales es el IEE, con lo que se evitarían actos de violencia e impugnaciones como ocurrió en el proceso de febrero de 2019.

Añadió que la homologación del proceso generaría un ahorro, pues la reposición de las elecciones en las juntas auxiliares Ignacio Zaragoza, de Puebla; San Luis Temalacayuca, de Tepanco de López, y Santa María Moyotzingo, de San Martín Texmelucan, significó al IEE un gastó extraordinario de más de 5 millones de pesos. La propuesta busca reformar los artículos 224, 225 226 y 228 del capítulo XXVI “De los pueblos y sus juntas auxiliares” de la referida normativa, la cual recibió 13 votos a favor y 11 en contra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *