La dependencia estatal trabaja además en regularización de vehiculos particulares que prestan servicio de transporte y atacando el pirataje en el rubro de taxis

Ampliaciones de derroteros, sumas de unidades de rutas para unificarlas y ordenamiento de autos particulares que prestan servicio como taxis, son algunas de las acciones que está realizando la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte (SIMT) para agilizar la movilidad de los usuarios en zonas como el sur de la ciudad en dónde existe desabasto de unidades del transporte público y está proliferando el servicio de taxis piratas.

Ante ello no se descartó que en breve se lance una nueva ruta de transporte público o una estrategia especial de movilidad en la zona del Periférico Ecológico, punto de mayor conflicto de transporte.

Así lo explicó el subsecretario de Movilidad y Transporte, Alberto Vivas Arroyo quien reconoció que existe problemática del servicio de transporte público en algunos puntos de la ciudad tanto en la cantidad de unidades que circulan, ya que en algunas zonas es demasiada y en otras insuficiente.

Otro conflicto que tienen, en particular con el tema de taxis piratas, es la inseguridad a la que se exponen los usuarios abordando una unidad que no está registrada en la base de datos de la dependencia, y por ello no se puede identificar al chofer si sucediera un incidente.

Dijo que en operativos realizados con la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM) a finales del 2017 y en el primer mes del 2018, se detuvieron a más de 300 unidades que prestaban servicio de manera irregular, sin embargo la mayoría de los choferes reincidieron tras el pago de la multa.

“No lo vamos a parar hasta que regularicemos el servicio. Hay puntos en donde la gente si necesita el servicio. En el Periférico Ecológico ya aumentamos el número de unidades del transporte público que se sacaron de otras rutas que casi no tenían unidades y se sumaron a otras rutas de transporte para prestar un mejor servicio. No son unidades ni rutas nuevas, son las que estaban solo que es optimizarlas para dar mejor servicio”, dijo.

Vivas Arroyo explicó que Carreteras de Cuota Puebla (CCP) se unirá a la estrategia con el mejoramiento del servicio de las alimentadoras de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) para optimizar el servicio en la Línea 2 que cubre el sur de la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *