Por tercer año consecutivo, el equipo del INAOE ganó el primer lugar en la categoría de drones autónomos del Torneo Mexicano de Robótica.

Por tercer año consecutivo, el equipo Quetzal++ del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), obtuvo el primer lugar en la categoría de drones autónomos en el Torneo Mexicano de Robótica (TMR).

El equipo Quetzal++ está integrado por Leticia Oyuki Rojas Pérez, Aldrich Cabrera Ponce y Arturo Cocoma Ortega, estudiantes de posgrado de este centro de investigación, y es liderado por el Dr. José Martínez Carranza, investigador de la Coordinación de Ciencias Computacionales de este Instituto.

En entrevista, el Dr. Martínez Carranza informa que en la competencia de drones autónomos participaron diez equipos de instituciones como el CINVESTAV, el CIDETEC del Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Autónoma de Tamaulipas –que obtuvo el segundo lugar–, el Tecnológico de Celaya, la Universidad de Querétaro, la Universidad La Salle, la Universidad Politécnica de Victoria, la UPAEP, el Colegio Ovidio y el INAOE.

Añade que este año la contienda fue más complicada que en años anteriores porque consistió en resolver dos tipos de misiones: básicas y avanzadas.

“Nuestra estrategia fue resolverlas todas, utilizar el tiempo que teníamos asignado para resolver las básicas, hacerlo lo mejor posible y también resolver todas las misiones avanzadas para obtener el mejor puntaje”, subraya.

A su vez, Oyuki Rojas, capitana del equipo, explica algunos de los problemas que enfrentaron en la competencia, siendo el mayor la interferencia en la recepción de imágenes.

“El vehículo recibe la imagen vía WiFi y es esa imagen la que utilizamos para procesar los algoritmos que nos ayudan a hacer los vehículos autónomos. Fue un problema para todos, pero nosotros utilizamos un router para no tener tanta interferencia”.

Agrega que las misiones básicas consistieron en detectar un obstáculo, evadir ese mismo obstáculo, subir una pirámide de dos escalones, seguir un objeto en movimiento y atravesar ventanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *