El gobernador reprobó que la gente en Puebla siga sin respetar la cuarentena y se estén realizando eventos, fiestas y partidos de fútbol, pese a que eso contraviene la Contingencia por COVID-19.
El Gobierno de Puebla anunció que reducirá a doce horas el plazo para que se entreguen a familiares los cadáveres de personas fallecidas por COVID-19, para evitar que se repita lo que ocurrió en Ecatepec.
El gobernador, Miguel Barbosa Huerta indicó que se instalarán módulos del Registro Civil en los nosocomios donde se atienden pacientes infectados con el virus para agilizar el trámite.
Durante la rueda de prensa ofrecida esta mañana para informar sobre el panorama de la pandemia coronavirus, se detalló que hasta el momento de 2 mil 488 pruebas para detectar COVID-19 un total de 799 son positivos, distribuidos en 76 municipios; asimismo se han documentado 167 fallecimientos a causa del virus.
Al enfatizar que no se puede jugar con la desesperación de los familiares de personas con #COVID19, el Gobernador @MBarbosaMX, instruyó a la @SaludGobPue para que informe y dé atención inmediata a familiares de enfermos o muertos por #Coronavirus y agilizar la entrega del cuerpo. pic.twitter.com/6GjiCwfhTS
— Gobierno de Puebla (@Gob_Puebla) May 4, 2020
También el gobernador reprobó que la gente en Puebla siga sin respetar la cuarentena y se estén realizando eventos, fiestas y partidos de fútbol, pese a que eso contraviene la Contingencia Sanitaria declarada por el COVID-19.
Pese a esta postura, desechó que para impedir nuevamente lo que ocurrido toda la semana, se vaya a ordenar el cierre definitivo de parque, o se vaya a implementar un Programa Hoy No Circula para reducir la movilidad de las personas.
No obstante, advirtió que se implementarán estrategias para estar pendientes de que no ocurran estos comportamientos sociales.
«La gente se esta aburriendo», admitió Barbosa Huerta al tratarse de explicar porque la gente pese al peligro de contagio está regresando a su vida habitual.
«Ya hay operativos para clausurar, pero hay flexibilidad. Si se comprometen a no hacerlo, cierran y no se clausurarán».