Lalo Rivera, candidato a la Gubernatura por la Coalición ‘Mejor Rumbo para Puebla‘, al arrancar su gestión creará el Instituto Estatal y Metropolitano de Planeación (IEMEPLAN) para coordinarse entre municipios en temas de seguridad, agua, movilidad y desarrollo urbano.

Puebla al tener la cuarta zona metropolitana más importante del país, en donde habita la mitad de la población del estado, es importa llevar a cabo acciones coordinadas en favor de la ciudad capital, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Coronango, Amozoc y Ocoyucan.

Lalo Rivera señaló que este será un órgano técnico para la toma de decisiones, para que los proyectos estratégicos del gobierno estatal y de los municipios «no desaparezcan cada tres o seis años, si no que pueda tener continuidad».

Asimismo, anunció que en los primeros 100 días de mi gobierno, el periférico que se encuentra absolutamente olvidado, destrozado, descuidado y sucio, será arreglado, volverá a ser segura, posadas las áreas verdes «como una muestra de coordinación y de trabajo conjunto entre los gobiernos municipales y el gobierno estatal». 

Con el IEMEPLAN habrá más seguridad con el incremento de patrullaje interinstitucional en polígonos de atención prioritaria, blindaje de los accesos desde la autopista México-Veracruz, integración tecnológica para la prevención del delito, alertamiento y respuesta inmediata, homologación de protocolos de atención y reacción y colaboración en la búsqueda efectiva de personas desaparecidas. 

Se garantizará la cobertura de agua, con cinco principales acciones sustentables: Estrategia Integral para el saneamiento del Río Atoyac y el Río Alseseca; construcción y rehabilitación de la infraestructura     hídrica; captación, retención y conducción de agua pluvial; construcción de Infraestructura azul y verde; fortalecimiento de los organismos operadores de agua y saneamiento municipal. 

Se mejorará la movilidad con el Tren ligero metropolitano, la ampliación de 500 nuevos kilómetros de infraestructura ciclista, consolidación del sistema metropolitano de bicicletas públicas, coordinación de la red de semáforos, ingeniería y seguridad vial con el uso de big data e inteligencia artificial. 

Y se trabajará en el desarrollo urbano con la planeación y gestión del desarrollo urbano sustentable con la integración de un Banco de proyectos  y de  información común; monitoreo y evaluación de las políticas para el desarrollo metropolitano; limitación y contención del crecimiento urbano a través de políticas de redensificación. 

En nombre de los futuros presidentes municipales, Mario Riestra, candidato a la alcaldía de Puebla señaló que en el Estado «no hay planeación metropolitana, vamos a corregir el retroceso causado por Luis Miguel Barbosa y por el mal gobierno de Morena con esta iniciativa».

En esta presentación le acompañaron las y los candidatos a Presidencias Municipales Lupita Cuautle, San Andrés Cholula; Gerardo Sánchez, Coronango y Aristóteles Campos, Ocoyucan; a Diputaciones federales y locales Lolita Parra, Ale Cañedo, Pili Moran, Karla Martínez, Manolo Herrera, Karina Romero, Carolina Beauregard y Oswaldo Jiménez.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *