Las creaciones de los artesanos y artistas mexicanos siempre nos sorprenden, y esta vez, gracias a su ingenio y el apoyo del gobierno local, se ha inaugurado un lugar completamente innovador: un Zoológico de Piedra. Situado en la cima de San Simón Tlatlahuquitepec, en el municipio de Xaltocan, estado de Tlaxcala, este espacio de acceso público está captando la atención de numerosos visitantes.

¿Un Zoológico de Piedra? ¡Exactamente! Xaltocan es reconocido por su tradición artesanal en el tallado de piedra. Aunque actualmente solo quedan tres talleres en el municipio dedicados a este arte, de acuerdo con la Secretaria de Turismo de Tlaxcala, el zoológico busca resaltar la importancia de esta artesanía. Inaugurado el 16 de marzo, es ideal para disfrutar de un día de senderismo y admirar el arte nacional, ya que en el sitio puedes encontrar más de 30 esculturas de animales tallados en piedra.

Animales tallados en piedra en Tlaxcala

Al llegar al Zoológico de Piedra en Xaltocan, Tlaxcala, te sorprenderá una característica única: para ingresar al zoológico, debes ascender por unas escalinatas especiales. De un lado, estas escaleras cuentan con 356 escalones, y del otro, con 366, haciendo referencia a los días del año, incluyendo los años bisiestos.

Sin embargo, lo más llamativo de estas escaleras de piedra volcánica es que están adornadas con una variedad de animales pintados, como el ajolote, el alacrán, el conejo, el pato, el sapo, y más. A medida que subes, estas representaciones se van revelando, creando una experiencia única.

Desde la cima de las escaleras, se disfruta de una vista panorámica de los majestuosos volcanes circundantes, incluyendo los imponentes Popocatépetl e Iztaccíhuatl. Luego, se puede seguir un sendero para descubrir más de 30 esculturas de animales talladas en piedra, algunas de tamaño real.

A medida que se avanza, se pueden apreciar estas obras mientras se disfruta del impresionante paisaje que rodea el lugar. Durante el descenso, se siguen encontrando más esculturas, como si se estuviera en un safari observando animales de piedra, hasta volver al punto de inicio.

¿Cómo se elaboran las esculturas de piedra del zoológico?

Para elaborar estas piezas de animales tallados en piedra, los picapedreros locales utilizan principalmente la piedra extraída del propio municipio. El proceso comienza con la extracción de la piedra de las minas locales, que luego es transportada a los talleres donde los artesanos la redondean, forjan y detallan para crear las esculturas. Las piezas del zoológico representan una enorme variedad de animales. Águilas, búhos, coyotes, delfines, hipopótamos, leones, osos y más.

En Xaltocan, existen minas donde se obtiene la piedra volcánica gris y negra, mientras que la piedra de color rosa o anaranjado se importa de otros lugares. Sin embargo, todo el proceso de tallado y trabajo se realiza localmente. Aunque lamentablemente esta tradición está en peligro de desaparecer, este zoológico de piedra arroja luz sobre la belleza y el valor de estas obras de arte y su tradicional proceso.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *