La medicina del futuro tendrá diferentes aristas que el estudiante del presente tiene que aprender a manejar, desde los nuevos procedimientos para la atención al paciente, el trato humano al mismo y la adaptación a la tecnología para hacerla una herramienta de apoyo y no una enemiga, fue el tema del IV Congreso Internacional de Médico Cirujano de la Universidad de las Américas Puebla, realizado el 20 y 21 de febrero de 2025 en el marco de la celebración de los 85 años de la fundación de la UDLAP y 55 años del campus en Puebla.

El Departamento de Ciencias de la Salud y la Mesa Directiva de Médico Cirujano de la UDLAP en colaboración con el Hospital Beneficencia Española de Puebla, hicieron posible este espacio para el aprendizaje, el intercambio de conocimientos, la participación de distinguidos ponentes quienes compartieron su experiencia en diversas áreas de la medicina, y la presentación de investigaciones que inciden en la solución de diferentes problemas, ello con la finalidad de que los estudiantes de la casa de estudios reconozcan las diferentes visiones que existen dentro de la medicina.

Nuestro objetivo principal es que los estudiantes estén al día de los avances que hay en nuestras áreas, despertar el entusiasmo por esta profesión, y que tengan la iniciativa de continuar desarrollándose profesionalmente, porque México requiere jóvenes que participen y que sean la base para lograr el progreso individual y colectivo que lleve al país a ser una nueva etapa de este desarrollo”, expresó el Dr. José Manuel Fernández Rivero, director académico de Ciencias de la Salud de la UDLAP, durante la ceremonia de inauguración de este congreso.

El IV Congreso Internacional de Médico Cirujano de la UDLAP, inició con la ponencia del Dr. Miguel Ayala León, médico cardiólogo del Hospital Beneficencia Española de Puebla, quien habló sobre el uso de la inteligencia artificial en la medicina; señalando que aún existen profesionales rehusándose a utilizar la IA por miedo a que sean reemplazados por robots. “El médico seguirá siendo quien vea al paciente, mientras la IA ayudará a comprender las patologías de una mejor manera”, expresó el Dr. Miguel Ayala.

Asimismo, dio ejemplos de cómo la tecnología ha apoyado a distintas ramas de la medicina para crear mejores diagnósticos o hacer un procedimiento, por lo cual la IA y el desarrollo tecnológico ha sido un gran aliado al momento de curar al mundo. “No debemos quedarnos en el pasado, tenemos que asumir esos nuevos retos y todas las nuevas generaciones tienen que considerar que la inteligencia artificial es actualmente una realidad que tienen que asumir”, indicó el Dr. Ayala León.

Cabe comentar que durante el IV Congreso Internacional de Médico Cirujano, Medicina 360°, Ciencia y Corazón se ofrecieron ponencias sobre sueño infantil saludable, cáncer ginecológico, obesidad, trasplante de córnea, anestesia para cirugía neurológica, estrés crónico en médicos, procedimientos intervencionistas en la medicina, colecistectomía laparoscópica, y tratamiento farmacológico y de mínima invasión.

Si deseas conocer un poco más de la Licenciatura en Médico Cirujano que oferta la mejor universidad privada de México: la UDLAP, puede visitar el sitio www.udlap.mx/ofertaacademica/MedicoCirujano.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.