Este fin de semana, como ya se rumoraba en los pasillos policiacos y se lo adelanté en este espacio, la Fiscalía General del Estado llevó a cabo otro “mega operativo” en antros de la zona metropolitana, con resultados que, además de causar risa, generan sospecha por su ineficacia.
Para el operativo, desplegaron nueve células con 149 elementos de la Fiscalía, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública, en el que aseguraron 27 dosis de metanfetamina, 20 envoltorios con marihuana y 4 frascos con la misma droga.
Es decir, cada célula encontró 5.6 dosis de droga; un adicto lleva más en su bolsillo. Hubieran encontrado más marihuana en el espacio 4-20, ubicado en la rotonda de la Fiscalía General del Estado, que en el cateo de seis bares en San Andrés Cholula y Ocoyucan.
Si cada dosis tiene un costo promedio de 100 pesos, el golpe al narcomenudeo fue de aproximadamente 2,700 pesos. Gastaron más en gasolina.
Entre el operativo de la Avenida Juárez y el de este fin de semana, hay algunas coincidencias que llaman la atención. La cantidad de droga asegurada permite que las investigaciones se mantengan en el fuero común y no se tenga que dar vista a la Fiscalía General de la República.
Esto implica que los trámites para la devolución de los inmuebles se realicen en la Fiscalía General del Estado. No falta el mal pensado que se imagine un negocio a costa de los propietarios que quieran reabrir sus negocios o recuperar sus inmuebles.
Otra coincidencia es que van dos mega operativos sin un solo detenido y que, en la mayoría de las carpetas de investigación, se señala que la droga estaba escondida en los baños, casi siempre en el de mujeres.
En los pasillos policiacos me informan que el encargado de los operativos en antros es el mismo que protagonizó un video escandaloso cuando detuvieron por error a un ciudadano en la zona de Plaza Dorada. No fue sancionado ni dado de baja.
Por cierto…
A este reportero le han llegado mensajes desde el penal de San Miguel en los que se advierte que quienes en otras épocas tuvieron el control del penal y habían sido mantenidos a raya están retomando sus actividades.
Como resultado, los familiares de las Personas Privadas de la Libertad están recibiendo mensajes de extorsión vía WhatsApp, y aseguran que ha aumentado el número de celulares dentro del centro penitenciario.
Un interno que hace tiempo fue acuchillado, aseguran, compró la plaza. ¿A quién? La ruta del dinero siempre da la respuesta.
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.
TE RECOMENDAMOS LEER ADEMÁS: TARDE DE PERROS | De Ecatepec para FGE Puebla