El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Puebla, José Daniel Cruz Luna, reconoció que la protección que brindó la Policía Estatal a María Socorro Barrera Sánchez, asesinada en Izúcar de Matamoros, no se aplicaba las 24 horas del día.

El funcionario explicó que la ex policía municipal y encargada de la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia de Género, tenía una medida cautelar que solamente consideraba recorridos aleatorios y tener contacto con ella mediante llamadas.

Durante una conferencia de prensa ofrecida este miércoles, Cruz Luna explicó que antes de su asesinato, elementos de la corporación tuvieron comunicación con ella, sin que se reportara alguna situación que pusiera en riesgo su vida.

El funcionario indicó que momentos después de la entrevista con los uniformados, de la cual existen evidencias fotográficas, María del Socorro Barrera Sánchez fue asesinada.

Según datos de la Carpeta de Investigación FGEP/CDI/FEIDVGCM/IZUCARMAT-I/007168/2024, el pasado 20 de junio, por la tarde, María del Socorro Barrera Sánchez, se encontraba atendiendo su taquería situada en carretera Internacional a Oaxaca, del barrio de Santo Tomás, perteneciente a Izúcar de Matamoros.

Un familiar de la occisa que estaba en el autolavado, narró que aproximadamente a las 18 horas vió llegar a un par de sujetos, pero solo uno de ellos entró a la taquería y escuchó varias detonaciones de arma de fuego.

Luego de los disparos, María del Socorro ingresó al autolavado buscando esconderse, sin embargo el tirador logró herirla y privarla de la vida, de paso disparó contra un empleado de este local, quien aún se encuentra hospitalizado.

Es importante señalar que la investigación que sigue la Fiscalía General del Estado (FGE) por este asesinato la realizan agentes de la Fiscalía en Investigación de Delitos de Violencia de Género contra las Mujeres.

María del Socorro Barrera Sánchez era testigo protegida en el caso de tortura contra dos periodistas de Izúcar de Matamoros, Natalie y Michelle Hoyos, hecho por el cual ya fueron vinculados a proceso once funcionarios del Ayuntamiento, entre ellos hay policías municipales.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *