Recientemente, el Departamento de Estado de EE.UU. emitió una alerta de viaje de nivel 4, la más alta en su escala, para Tamaulipas debido al incremento de enfrentamientos armados, secuestros y el uso de artefactos explosivos improvisados (IED).

Esta medida insta a los ciudadanos estadounidenses a evitar viajar a la región o abandonar el estado si ya se encuentran allí. Además, el consulado estadounidense ha impuesto restricciones a sus empleados, como evitar desplazamientos fuera de las horas diurnas y transitar por caminos de terracería.

Tamaulipas enfrenta una creciente violencia entre grupos criminales y fuerzas de seguridad, lo que ha elevado la preocupación tanto en México como en EE.UU., dada su cercanía con Texas. La alerta también resalta la limitada capacidad de asistencia consular en casos de emergencia.


Estados de México con restricciones de viaje por altos niveles de violencia

El Departamento de Estado ha señalado que el crimen violento, como homicidios, secuestros, robos de automóviles y asaltos, es común en muchas partes de México. Debido a esto, ha prohibido o restringido los desplazamientos de empleados del gobierno de EE.UU. en diversas regiones.

Entre los estados con advertencia de “No viajar” debido al alto nivel de crimen y secuestros se encuentran:

Colima
Guerrero
Michoacán
Sinaloa
Tamaulipas
Zacatecas

Asimismo, el Departamento de Estado ha recomendado “reconsiderar viajar” a las siguientes entidades debido a la inseguridad:

Baja California
Chiapas
Chihuahua
Guanajuato
Jalisco
Morelos
Sonora

Otros estados, como Durango, Nuevo León, Oaxaca y Veracruz, tienen la advertencia de “ejercer mayor precaución”, ya que los delitos violentos ocurren con frecuencia, especialmente fuera de las capitales estatales o principales ciudades.

 

Restricciones para empleados del gobierno de EE.UU. en México

Debido a los riesgos de seguridad, el Departamento de Estado ha impuesto restricciones estrictas a los empleados del gobierno estadounidense en México. Estas medidas incluyen:

Prohibición de viajar entre ciudades después del anochecer.

Restricción en el uso de taxis en la calle, debiendo utilizar únicamente vehículos despachados o aplicaciones como Uber.
Evitar viajar solos, especialmente en zonas rurales o poco pobladas.

Prohibición de conducir desde la frontera entre EE.UU. y México hacia el interior del país, salvo excepciones en rutas específicas dentro de Baja California, Chihuahua, Nuevo León y Sonora.

El gobierno de EEUU ha instado a sus ciudadanos a seguir estas mismas restricciones para minimizar los riesgos de seguridad durante su estancia en México.

Con información de Milenio

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.