Octubre bate récord de temperatura; fue el más caluroso desde que se tienen registros
Octubre fue 1,7 grados Celsius (3,1 grados Fahrenheit) más cálido que el promedio preindustrial para el mes
Noticias México | Puebla
Octubre fue 1,7 grados Celsius (3,1 grados Fahrenheit) más cálido que el promedio preindustrial para el mes
En varias regiones de España se reportaron intensas lluvias que han provocado inundaciones y riadas en numerosas localidades.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió que el mundo debe prepararse para olas de calor más intensas.
Es probable que estos récords se vuelvan a batir y la temperatura global promedio en general continúe aumentando hasta finales de julio.
En el 2015, el Acuerdo de París estableció que la temperatura del planeta no debería aumentar más de los 1.5 ° C.
A partir de julio se podría esperar una nueva ola de calor de similar magnitud, pero este es un pronóstico reservado.
Entre el 1 de enero y el 11 de junio pasado, México registró 20.1% menos lluvia, advirtió la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Se mantiene la previsión de que la temperatura máxima en Puebla sea de entre 35 a 40 grados Celsius en la región norte y sur del estado.
Un sistema de presión provoca la tercera ola de calor en el país, la cual, afectará a Puebla y 11 estados más, pronosticó la Conagua.
La temperatura en 2029 podría ser de hasta 4.8 y 4.5 grados Celsius más alta que la actual, señala la Estrategia Estatal de Cambio Climático 2021-2030.