Se reduce un 10% el envío de remesas en Tlaxcala, reporta CAFAMI
La causa de la baja en los envíos fue por la reducción de jornadas o bien pérdida de empleos por pandemia por Covid-19
Noticias México | Puebla
La causa de la baja en los envíos fue por la reducción de jornadas o bien pérdida de empleos por pandemia por Covid-19
Son los montos más altos desde 2003, año del primer registro de remesas enviadas por los trabajadores en el extranjero, por Banxico
Falta sumar lo recibido de los últimos tres meses del año anterior, ya que se recibe un mayor recurso por la temporada
La Current Population Survey calcula que en 2021 residían cerca de 11.9 millones de migrantes mexicanos en Estados Unidos, 400 mil más que en 2020
Las familias de Apizaco son las que recibieron la mayor cantidad de remesas con 21.3 millones de dólares en el periodo julio-septiembre de 2021.
Puebla y Tlaxcala acumulan un saldo, en lo que va del año, de mil 528.4 millones y 228.6 millones de dólares, respectivamente.
Las familias de Apizaco y Tlaxcala son las que recibieron la mayor cantidad de dinero, con 18.3 y 11.8 millones de dólares entre abril-junio.
Los ingresos por remesas durante el segundo trimestre del año son superiores al anterior y al mismo periodo del año pasado.
La remesas ayudaron a la economía familiar en Puebla, pero en Tlaxcala sucedió lo contrario debido a una caída histórica durante la pandemia.
La fortaleza de las remesas en abril es una noticia alentadora para el consumo privado mexicano y, por tanto, para el grueso de la economía.