Actividad del Popocatépetl e incendios forestales afectan calidad del aire en Puebla
, Puebla capital, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Cuautlancingo y Amozoc registraron caída de ceniza del volcán Popocatépetl.
Noticias México | Puebla
, Puebla capital, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Cuautlancingo y Amozoc registraron caída de ceniza del volcán Popocatépetl.
En caso de experimentar dificultades para respirar o molestias en la piel debido a la ceniza, es necesario acudir al médico.
El volcán Popocatépetl registró actividad durante toda la noche de este viernes 22 de mazo y durante la madrugada de ese sábado 23.
En las últimas 24 horas, seis personas acudieron a uno de los 84 centros de salud que se ubican en los alrededores del volcán Popocatépetl.
Se presentaron secuencias de tremor acompañadas de emisiones de material incandescente en las zonas cercanas del cráter del Popocatépetl.
Salud recomienda lavarse las manos frecuentemente para evitar enfermedades causadas por las partículas de ceniza.
n las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl registró 69 exhalaciones y 627 minutos de tremor.
Puebla acumula 86 consultas a personas con síntomas o enfermedades como la rinitis, causadas ante la caída de material volcánico.
Tehuacán amaneció con buena calidad del aire, mientras que la Puebla, Atlixco y Texmelucan, mantuvieron un estatus de regular.
Salud Puebla recomienda acudir de de inmediato al Centro de Salud más cercano en caso de presentar dificultades para respirar.