IBERO | Madres buscadoras: otros rostros del 10 de mayo
En un país con más de 100 mil personas desaparecidas, las madres buscadoras son el constante recordatorio de no bajar la voz.
Noticias México | Puebla
En un país con más de 100 mil personas desaparecidas, las madres buscadoras son el constante recordatorio de no bajar la voz.
Las madres buscadoras acusaron al gobierno de querer terminar de desaparecer a sus familiares al convertirlos en solo una "listas de datos".
Hallaron restos humanos dentro de fosas que se encontraban cercanas al “crematorio clandestino”, credenciales de mujeres y “ libretitas de niños”.
"Voz de los Desaparecidos en Puebla" señala que este 10 de mayo Día de las Madres, no hay nada que celebrar por el aumento en desapariciones.
En su página de Facebook, el colectivo compartió un video. presumiblemente de la zona en la que ocurrió el ataque.
Cuestionan que el Gobierno haya afirmado que ya encontró a 15,158 personas, con lo que la cifra oficial de desaparecidos pasó a 99,729.
"El rey de España recibe a todos los que van a quejarse", dijo el mandatario desde su conferencia de prensa matutina.
La diputada, Marcela González Castillo dijo que las madres buscadoras no tienen protección ni antes ni después de la búsqueda.
La movilización de las madres buscadoras inició con una ceremonia religiosa frente a la FGE, dedicada a Esmeralda Gallardo, asesinada en 2022.
“Estamos cansadas de tantos atropellos en nuestra región, por cobro de piso, extorsión, asesinatos injustificados", reza la carta.