Puebla, la segunda entidad del país más violenta para las mujeres periodistas: CIMAC
Del 1 de enero al 30 de noviembre de 2024, hubo 17 agresiones en contra de mujeres periodistas asentadas en Puebla, situando a dicho estado en el segundo lugar a…
Noticias México | Puebla
Del 1 de enero al 30 de noviembre de 2024, hubo 17 agresiones en contra de mujeres periodistas asentadas en Puebla, situando a dicho estado en el segundo lugar a…
Hace una semana se publicaron las reformas al Código Penal de Puebla para despenalizar el aborto hasta los tres meses de gestación.
En este contexto, también se pronunciaron a favor de despenalizar el aborto unas 70 organizaciones, activistas, colectivas y mujeres.
Entre las mujeres que se consideraron en esta instalación destacan: Natalia Serdán, Rita Amador y la activista transgénero, Agnes Torres.
Las feministas agrupadas en el movimiento "Aquí Estamos" también señalaron que las autoridades municipale no pueden ser omisas.
Los policías y las feministas tuvieron diferentes intercambios de empujones cuando ellas intentaron derribar las vallas del Palacio Municipal.
En el 8M se exigió justicia para Cecilia Monzón; castigo para feminicidas; se exhibió a deudores alimentarios y alto a la violencia vicaria.
Mujeres Organizadas de Tlaxcala dijo que desde un número telefónico terminación 0509 llaman para saber si participaran en la marcha 8M.
Con la consigna "Memoria y resistencia de las anormales" la marcha de las putas será este próximo domingo 22 de octubre.
La protesta se concentró afuera del Congreso dónde leyeron un pronunciamiento en el marco del Día por la Despenalización del Aborto.