Crece tasa de informalidad laboral en Tlaxcala; más de 400 mil sin contrato
Al cierre del primer trimestre del año, la ENOE arrojó que 72.8 por ciento de la PEA está ocupada en la informalidad.
Noticias México | Puebla
Al cierre del primer trimestre del año, la ENOE arrojó que 72.8 por ciento de la PEA está ocupada en la informalidad.
La entidad contribuyó a que en marzo de 2019 se generaran cerca de 50 mil empleos formales en todo el país.
La actividad económica que registra el mejor comportamiento por el número de plazas laborales, es la industria de la transformación con 51 mil 32.
Participaron empresas del sector de servicios, construcción, comercio, industria metalmecánica, entretenimiento, del sector automotriz, alimentos y bebidas, entre otros.
Cambios de reglas en la política económica federal no afectarán la economía local.
El estado registró un incremento del cinco por ciento, durante el primer mes de 2019.
Higuera Bernal agradeció el apoyo del H. Congreso del Estado por el aumento presupuestal y ofrece 785 plazas
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico señaló que el Gobierno del Estado colabora con el sector empresarial para consolidar a Tlaxcala como una entidad prospera y productiva.
No obstante, la entidad se ubicó como el puesto 14 a nivel nacional en cuanto a la evolución de empleo asegurado durante el año 2018.
Una de las empresas que comenzó su instalación en Tlaxcala desde 2018 fue Kromberg & Schuber México y arrancará operaciones a finales de este 2019.