Responde AMLO a Trump por combate a cárteles mexicanos: cooperación, no intervencionismo
«Decirle a mi pueblo, a los mexicanos, de aquí y de allá, que no hay nada que temer”, comentó en su rueda de prensa mañarera.
Noticias México | Puebla
«Decirle a mi pueblo, a los mexicanos, de aquí y de allá, que no hay nada que temer”, comentó en su rueda de prensa mañarera.
Y es que la familia LeBarón pidió a través del portal de peticiones de la Casa Blanca que se declare a los cárteles mexicanos organizaciones terroristas extranjeras.
El fiscal general demócrata Andy Beshear, hijo del último gobernador demócrata del estado, consiguió una estrecha victoria sobre el gobernador Matt Bevin.
El mensaje de Trump se produjo debido a que los 9 integrantes de la familia asesinados contaban con doble nacionalidad, mexicana y estadounidense.
La imagen rápidamente llamó la atención de muchos usuarios de las redes por la extraña guarnición.
“Abu Bakr al-Baghdadi está muerto”, anunció Trump en la Casa Blanca y añadió que Estados Unidos había “llevado al terrorista número uno del mundo ante la justicia”.
Los comentarios de Trump siguen al fracaso del Senado controlado por los republicanos la semana pasada para revocar la declaración de emergencia nacional.
En dicha Carta, Cipollone señala que la investigación de la cámara Baja “viola la equidad fundamental y el debido proceso”.
Estados Unidos trabajará durante los próximos dos meses en las acciones que impulsará como parte de este nuevo plan que estará listo a principios de 2020.
La medida ampliaría el uso de las bases de datos que están bajo control del FBI, las cuales contienen información genética de personas que han sido arrestadas.