Desempleo en Tlaxcala por encima de la media nacional; en Puebla baja al cerrar 2022: Inegi
En diciembre del año pasado Tlaxcala y Puebla registraron tasas de desempleo de 3.5 por ciento y 2.2 por ciento
En diciembre del año pasado Tlaxcala y Puebla registraron tasas de desempleo de 3.5 por ciento y 2.2 por ciento
Un 42 por ciento de las personas en desempleo son jóvenes, lo que equivale a 10 mil personas de 20 y 29 años de edad.
Un análisis de las frases más importantes en el informe de la gobernadora en los rubros de salud, empleo, seguridad y medio ambiente, arroja estos resultados
Tlaxcala comparte la cuarta posición con Guanajuato, con 4.8% de la PEA desocupada, y se ubica detrás de la Ciudad de México, Tabasco y el Estado de México
La desocupación disminuyó 35.4 por ciento durante el tercer semestre respecto al mismo periodo de 2021
En tres meses, Tlaxcala superó a Puebla e incluso a la media nacional en indicadores de desempleo, subocupación, condiciones críticas e informalidad laboral
La reducción en ambas entidades fue de 2.4 y 2.9 puntos porcentuales respecto al 4.9 y 6.1% del mismo mes de 2021, las tasas más altas de la pandemia
Durante agosto, se estima que 90 mil 686 personas en Puebla y 19 mil 661 Tlaxcala no tenían trabajo; es decir, 110 mil 64
La tasa de desocupación en Tlaxcala se ubicó por arriba de la tasa nacional y fue la cuarta más alta del país.
Un análisis del Inegi destaca que la ciudad de Tlaxcala ocupa el tercer lugar en subocupación entre 39 ciudades y el cuarto lugar en población trabajadora en condiciones críticas de ocupación