Asegura PGJE que modificó protocolo de Alerta Amber tras desaparición de Karla
Responderá la Procuraduría a la recomendación emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos en torno al caso de desaparición de Karla.
Noticias México | Puebla
Responderá la Procuraduría a la recomendación emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos en torno al caso de desaparición de Karla.
Los registros de las personas desaparecidas corresponden al periodo del 2009 a la fecha, y fue en el 2013 cuando hubo más personas extraviadas.
Sin embargo, algunas fiscalías no han sido creadas por falta de ordenamientos jurídicos.
«Cuando desapareció mi hija tenía 17 años y la FGE se negó a activar la Alerta Ámber” denunció Javier, su padre quien no se ha cansado debuscarla.
El funcionario estatal informó que el caso está ligado presuntamente al crimen organizado.
Al tratarse de una desaparición fuera del estado, refirió que solo le compete a la autoridad Tlaxcalteca colaborar en las tareas de localización.
La información fue limitada para evitar entorpecer la investigación, pero la unidad fue detectada por el GPS en el sur de la entidad
Los primeros tres jóvenes que desaparecieron salieron el 4 de abril de San Miguel Soyaltepec.