BUAP | Investigadores desarrollan vacuna de amplio espectro contra dengue
La participación de científicos de la BUAP se centra en el desarrollo de un material liberador de fármacos de tamaño nanométrico
La participación de científicos de la BUAP se centra en el desarrollo de un material liberador de fármacos de tamaño nanométrico
En Puebla disminuyen casi 50 por ciento los casos confirmados con respecto al año pasado.
El titular de la dependencia exhortó a la población descacharrizar y evitar acumulación de agua que genere proliferación del mosco
Además, destacó que la entidad poblana suma 54 días consecutivos sin defunciones a causa de este coronavirus, la mayor racha en toda la pandemia.
La OMS alertó del aumento de 800 por ciento de casos de dengue en las últimas décadas; hubo 5.2 millones de casos reportados el año pasado.
Se han notificado 183 defunciones por probable dengue, dos de ellas corresponden a Puebla y están en estudio para confirmar o descartar.
La mayoría de los casos se concentran en cuatro municipios de la Sierra Nororiental y de la Mixteca.
En ocasiones también pueden aparecer manchas en la piel (petequia) lo que puede condicionar la sospecha del virus.
Hasta ahora 858 poblanos han sido picados por el mosquito transmisor de dengue.
Hasta ahora solo se ha confirmado el deceso de una persona por dengue en Puebla, sin embargo hay otros cuatro fallecimientos sospechosos en estudio.