En Tlaxcala y Puebla, 6% de los ciudadanos se sienten inseguros en la calle: INEGI
El 65 por ciento de los pobladores de la región Puebla-Tlaxcala va a su trabajo, a la escuela o a los quehaceres diarios con inseguridad.
El 65 por ciento de los pobladores de la región Puebla-Tlaxcala va a su trabajo, a la escuela o a los quehaceres diarios con inseguridad.
Ernestina Carro en compañía de la gobernadora Lorena Cuéllar puntualizó que cinco delitos se mantuvierona ala baja en 2022
El aumento de los delitos contra mujeres en la entidad se debió al incremento de la violencia familiar el año pasado reportó 275 denuncias
Vinculan a proceso de Calixto N. alias presunto responsable de delitos cometidos en contra de los animales, se le acusa de matar a su perrita
Durante 2022 sumaron 5 mil 107 delitos federales en Puebla y Tlaxcala contra los 4 mil 839 registrados durante 2021.
Puebla y Tlaxcala cerraron el año 2022 con cifras de delitos que muestran que la inseguridad siguen siendo la asignatura pendientes.
Destaca un crecimiento de hasta 163% del delito de violencia familiar en Tlaxcala; mientras, Puebla registra una disminución de 42.4% en feminicidios
La PGJE ha recibido en los primeros 9 meses del año 247 denuncias por violencia familiar, un aumento del 636.4% frente a las 34 del mismo periodo de 2021
La FGE y la PGJE informó al SESNSP de 58 mil 583 y 3 mil 369 delitos, respectivamente registrados en el periodo enero-septiembre
La FGE y la PGJE informó al SESNSP de 58 mil 583 y 3 mil 369 delitos, respectivamente registrados en el periodo enero-septiembre