CRÓNICAS DE BANQUETA: El reloj de Bucareli
Hoy en día, este reloj es un punto de referencia y encuentro para muchas personas.
Noticias México | Puebla
Hoy en día, este reloj es un punto de referencia y encuentro para muchas personas.
La nomenclatura de las calles de la Ciudad de México se inició desde la conquista y ha evolucionado hasta nuestros días.
La etapa de terminación de construcción fue de 1930 a 1934, con el arquitecto Federico E. Mariscal como director de los proyectos de conclusión.
Se conoce como pedregal al territorio de 80 km2 que cubrió la lava del volcán Xitle; Xictli que en Náhuatl es, ombliguito.
El Zócalo está localizado en el corazón de la zona conocida como Centro Histórico.
La transformación que aquí se hizo fue; marinarla con achiote, especia muy mexicana, y servirlo en una tortilla.
El proyecto arquitectónico es realizado por José Villagrán García, mientras que las esculturas son de Luis Ortiz Monasterio.
Las vecindades novohispanas tenían un patio central y en algunos casos se sabe que existían cocinas comunales.
El punto más importante del documento era el que declaraba a México como un país independiente de cualquier otra nación.
Los mexicas construyeron esta calle de ocho kilómetros en el siglo XIV como una vía comercial entre Tenochtitlan, Texcoco, Tacuba, Tepeyac y Tlatelolco.