CRÓNICAS DE BANQUETA: Calzada de los misterios
Tras la aparición de la Virgen y la construcción de su templo, tanto la población como las visitas al cerro aumentaron y la calzada se convirtió en una de las…
Noticias México | Puebla
Tras la aparición de la Virgen y la construcción de su templo, tanto la población como las visitas al cerro aumentaron y la calzada se convirtió en una de las…
Es obra del arquitecto Francisco Jiménez y la escultura de Miguel Noreña.
Antes de ese momento inaugural, la ciudad se hallaba por calles de tierra y muy poca agua.
Cuando los descendientes de De La Sala la recibieron por herencia y la pusieron en venta, la casona ya era conocida como la de la palma.
La popularidad de los Faros se debió a su bajo precio, convirtiéndolos en los cigarros predilectos de las clases humildes del país.
La popularidad de los Faros se debió a su bajo precio, convirtiéndolos en los cigarros predilectos de las clases humildes del país.
La construcción se detuvo ante el inicio de la Revolución Mexicana.
Este hombre, es también conocido como ‘el apóstol del árbol’, por su gran amor hacia la naturaleza y su devoción por cuidarlos.
Esta obra, además de ser un monumento, es también un museo que cuenta con una sugestiva historia.
La construcción original fue levantada en el siglo XVI y se encuentra conformada por dos casonas