Más de 10 millones de personas caminan tres horas o más para llegar un Banco del Bienestar, revela Coneval
En las localidades rurales, las personas tardan una hora o más en llegar a pie o en automóvil a alguna sucursal del Banco del Bienestar.
Noticias México | Puebla
En las localidades rurales, las personas tardan una hora o más en llegar a pie o en automóvil a alguna sucursal del Banco del Bienestar.
En 2022, refiere el IPS, se observó un incremento notable en el porcentaje de la población con carencia a servicios de salud.
La población infantil con carencias o pobreza en la región Puebla-Tlaxcala aún está por encima del promedio nacional.
Un aspecto preocupante que Coneval midió fue la degradación de los cuerpos de agua y del suelo provocada por la descarga de aguas residuales.
El estado de Puebla cerró el año con el 43.3% de su población en pobreza laboral y en Tlaxcala pasó de de 47.6 a 45.1%.
En 2023 se estima que existen unos 18 mil consultorios en farmacias en el país, que brindan atención a más de 10 millones de personas al mes.
Tlaxcala se ubicó en los últimos lugares con un porcentaje de 0.4 por ciento de transferencias de recursos del total nacional del FISM.
Fijó postura sobre los resultados que, entre otros datos, señalan que en Tlaxcala la mitad de la población vive en pobreza multidimensional.
El estado superó al promedio nacional sobre pobreza y pobreza moderada con más de 719 mil y 627 mil pobladores en estas condiciones.
La afiliación y acceso a estos programas, advierte el Coneval, es proporcional al nivel del problema en cada una de las entidades.