Participa CEPC en reunión nacional por actividad volcánica del Popocatépetl
Las entidades que se encuentran en la franja de riesgo presentaron las acciones que desarrollan para salvaguardar a la población.
Noticias México | Puebla
Las entidades que se encuentran en la franja de riesgo presentaron las acciones que desarrollan para salvaguardar a la población.
Establecer acciones inmediatas de apoyo a la población en caso de emergencia, el propósito.
En colaboración con los 60 municipios, distribuyen cobijas, cobertores y alimentos enlatados a familias vulnerables en invierno.
Estas acciones permitirán la conformación de una brigada de protección civil y el manual interno para disminuir riesgos por contingencias.
La dependencia trabaja coordinadamente con los 60 municipios para establecer estrategias de atención a la población más vulnerable.
Esta actividad forma parte del plan anual de trabajo de la dependencia para fortalecer los programas de atención a la población.
La CES, CEPC, PGJE y SESA se mantienen alerta para garantizar la integridad de la población.
La dependencia activó los protocolos de seguridad y revisión para descartar daños tras el movimiento telúrico.
El personal de la CEPC inspeccionó las vías de desalojo con las que cuenta la entidad, para contribuir a la seguridad de la población, en caso de requerirse.
La dependencia se mantiene alerta para atender a la población que lo requiera.