AMLO busca precio parejo de canasta básica en Plan Antinflacionario
Se busca hacer frente al problema de la carestía para así garantizar que no aumente el precio de las gasolinas, el diésel ni la luz eléctrica.
Noticias México | Puebla
Se busca hacer frente al problema de la carestía para así garantizar que no aumente el precio de las gasolinas, el diésel ni la luz eléctrica.
La inflación anual de 7.72% es una de las más altas desde enero de 2001, y se ha ubicado por encima de la estimación del Banco de México.
Aumentaron precios del gas doméstico LP, tortilla de maíz, aguacate, cebolla y jitomate. También la gasolina, transporte aéreo y servicios turísticos subieron de precio.
Durante la primera quincena de marzo, la inflación de Izúcar y Tlaxcala se ubicó por arriba del promedio nacional que fue de 7.29 por ciento, una de las más altas…
Además creció el precio del huevo, limón y la vivienda.
El 52.4% de la población en Puebla y el 50% en Tlaxcala tuvo un ingreso laboral inferior al costo de la canasta básica.
Al hacer una comparación anual, el organismo puntualizó que el valor de la canasta alimentaria subió 12% de diciembre de 2020 a diciembre de 2021
De acuerdo con el análisis de Quien es Quien, los 21 productos alcanzan para alimentar a una familia de 4 personas durante una semana.
Los alimentos de la canasta básica que más elevaron sus precios son: aguacate de precio de $35 a $75 pesos (204.35%); tomate 94.44%, entre otros.
La meta es que una persona trabajadora pueda sostenerse a sí misma y una parte del resto de los integrantes de su hogar.