Vivir cerca del Popocatépetl: acostumbrarse a la ceniza, las explosiones y más
Santos Montes Martínez vive en la calle Atlixco de San Pedro Benito Juárez, donde la lluvia de ceniza del Popocatépetl es más intensa que en otras zonas de la entidad…
Noticias México | Puebla
Santos Montes Martínez vive en la calle Atlixco de San Pedro Benito Juárez, donde la lluvia de ceniza del Popocatépetl es más intensa que en otras zonas de la entidad…
La ceniza volcánica, compuesta principalmente por óxidos de aluminio, silicio, titanio y manganeso, ha despertado preocupación debido a su potencial efecto para la salud.
Ayer se registraron 53 viajes afectados, de los cuales fueron 27 salidas y 26 llegadas. Por lo que cerca de mil 471 se vieron afectados.
La caída de ceniza puede contaminar el suministro de agua; por lo tanto, se debe asegurar de contar con un suministro limpio y seguro para los animales.
Si las condiciones no mejora en las próximas horas, este martes se estará aplicando el programa hoy no circula para evitar que siga en ascenso la contaminación.
La administración estatal precisa también que los parques a cargo del Estado permanecerán cerrados hasta nuevo aviso.
Se mantienen las actividades del sector, y se recomienda a todo el personal el uso de cubrebocas para cualquier actividad al aire libre
De acuerdo con el director de Protección Civil y Bomberos, Jerónimo Mercado Cañedo, hasta este momento no han recibido alguna información del C5 sobre alguna eventualidad.
Cabe decir que “La Simi Carrera” esperaba la asistencia de 3 mil corredores.
La probabilidad de que el volcán Popocatépetl haga explosión cada vez es más incierta, sobre todo luego de que el semáforo de alerta se elevó a Amarillo Fase 3.