Caída de ceniza del Popocatépetl afecta municipios del norte de Tlaxcala
S recomienda permanecer lo más posible dentro de casa y no hacer actividades al aire libre en caso de que se intensifique la caída de ceniza
Noticias México | Puebla
S recomienda permanecer lo más posible dentro de casa y no hacer actividades al aire libre en caso de que se intensifique la caída de ceniza
El cierre de las pistas en el Aeropuerto Internacional de Puebla entró en vigor a partir de las 7 de la mañana y se reabrirá a las 10 horas.
El gobierno informó que la calidad del aire en la zona metropolitana de Puebla fue regular y el volcán Popocatépetl registró 16 exhalaciones.
En las últimas 24 horas, no hubo personas con afectaciones asociadas a la constante caída de ceniza del volcán Popocatépetl.
La mala calidad de aire en Puebla y municipios de la zona metropolitana, incluido Tehuacán, se debe a la caída de ceniza del Popocatépetl.
Salud pide acudir a revisión ante molestias para evitar enfermedades como conjuntivitis, rinitis alérgica y faringitis.
Ante el incremento de la actividad del volcán Popocatépetl la administración estatal recomienda a la población el uso de cubrebocas.
La caída de ceniza se registró de manera atípica en el Valle de México, pues tradicionalmente se afecta a los municipios de Puebla.
El donativo tiene como objetivo beneficiar a instituciones y corporaciones de servicios de emergencia para ayudar en zonas con mayores afectaciones.
La actividad durante los 3 días pasados ha consistido en la emisión de cenizas y fragmentos incandescentes asociada al registro de tremor de duración y amplitud fluctuante.