Presumen gobiernos de Puebla y Tlaxcala avance en acciones para sanear el Alto Atoyac
Puebla reporta que ya cumplió 10 de los 11 numerales de la recomendación de CNDH que emitió en 2017 por contaminación del Atoyac
Noticias México | Puebla
Puebla reporta que ya cumplió 10 de los 11 numerales de la recomendación de CNDH que emitió en 2017 por contaminación del Atoyac
Demandan atención a la salud de la población, campañas de educación y apoyo especial para personas vulnerables.
Capacitaron a personal de los ayuntamientos de Tepetitla, Ixtacuixtla y Natívitas.
Por el crecimiento urbano desordenado durante el período 1979-2014 en la cuenca del Alto Atoyac se produjo una reducción de 74% de la zona forestal.
Son 48 municipios que se coordinarán con dependencias federales y estatales para atender 11 recomendaciones de la CNDH, así como objetivos específicos.
El gobierno del estado instruyó atender la recomendación 10/2017 de la CEDH sobre la problemática ambiental y de salud en la cuenca Zahuapan-Atoyac
El Centro Fray Julián Garcés Derechos Humanos y Desarrollo Local criticó las últimas declaraciones de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros sobre las acciones realizadas para el saneamiento del Alto Atoyac
La cuenca del río Atoyac –que abarca Tlaxcala, Puebla y México–, es reconocida como Región de Emergencia Sanitaria y Ambiental
El consejo del IAIP ordenó al alcalde de Nativitas, Pablo Angulo Hernández, informar sobre las acciones para sanear el río Atoyac
De manera global, el PAS 2022 tiene un avance del 90 por ciento de las 23 acciones programadas en los estados de Puebla y Tlaxcala