Actividad económica crece 1.2% en Puebla y baja 0.6% en Tlaxcala durante el tercer trimestre de 2024: Inegi
Puebla reportó avances significativos en su actividad económica; Tlaxcala formó parte de las 10 entidades con el menor crecimiento anual.
Noticias México | Puebla
Puebla reportó avances significativos en su actividad económica; Tlaxcala formó parte de las 10 entidades con el menor crecimiento anual.
El dinamismo de la actividad económica en Puebla y Tlaxcala por cada uno de sus sectores superó la media nacional.
Puebla tuvo los mejores número nacionales en crecimiento de la Actividad Primaria; Tlaxcala tuvo mejor crecimiento que la entidad poblana.
En Puebla, la agricultura y la ganadería, reportaron incremento de 4.3%; en Tlaxcala, la actividad económica también creció por actividades primarias.
La actividad económica que más creció fue la agricultura, pesca, ganadería, industria, manufactura y construcción.
Estas son las entidades que con AMLO no han alcanzado niveles superiores en su actividad económica con respecto al tercer trimestre de 2018.
En el caso de Puebla la actividad en los sectores primario y secundario crecieron a tasa anual 0.9 y 13 por ciento respectivamente.
En la entidad poblana creció 3.8 por ciento con relación al mismo periodo del año pasado; en tanto, se estancó en el estado tlaxcalteca.
Tlaxcala es una de las seis entidades del país con caídas en su actividad económica junto con Durango, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa y Veracruz.
Este comportamiento se debe a que en el tercer trimestre del año anterior la influencia de la segunda ola de contagios de la pandemia incidió negativamente en las actividades primarias.