El colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla participará en las mesas de trabajo con la Secretaría federal de Gobernación (Segob) iniciadas el lunes en la Ciudad de Mexico para atender las denuncias y demandas de Madres Buscadoras y agrupaciones de familias de desaparecidos.

La fundadora del colectivo, María Luisa Núñez Barojas, dijo que la reunión en la que estarán poblanos es este martes 8 de abril en la Ciudad de México donde se a añizaran también las estrategias del Gobierno de México para hacer frente a las desapariciones forzadas.

En este sentido, la activista se pronunció en contra de que la Clave Única de Registro de Población (CURP) tenga datos biométricos para facilitar la búsqueda de personas, porque afirma que pone en riesgo a las personas.

Consideró que el planteamiento podría abrir la puerta a casos de extorsión en contra de las y los mexicanos.

«Estaría como vulnerable la información sensible de todos los mexicanos (…) Creo que nos puede volver presas más fáciles de ser extorsionadas, de ser amenazadas», apuntó.

Nuñez Barojas agregó que las propuestas que ha mencionado la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en materia de desaparición forzada no van a solucionar la problemática de la noche a la mañana.

«Consideramos que tampoco van a ser como la varita mágica, además, una de las propuestas que ella ha estado haciendo, pues ya está contenida en la ley», declaró.

Núñez Barojas también expresó que el problema de que no haya avances en la localización de personas desaparecidas no radica en la legislación o el protocolo para la búsqueda, sino en los operadores del sistema que realmente no están comprometidos a aplicar las leyes de manera exhaustiva.

«Las leyes no fallan, los que fallan son los operadores, son las personas», sentenció.

En cuanto al Registro Nacional de Personas Desaparecidas, reveló que no está actualizado la información por parte de las fiscalías del país y sostuvo que es cierta la versión de que existe una crisis en lo que respecta al aumento de casos de desaparición de personas.

Para más actualizaciones o noticias sobre Sociedad de Puebla y Tlaxcala

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.