El mes más violento fue marzo cuando se contabilizaron 981 denuncias.. 

La Violencia Intrafamiliar se desbordó en 35 de los 50 municipios poblanos donde se decretó Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), en el periodo comprendido entre enero a mayo de 2020.

De acuerdo con un análisis del Observatorio Ciudadano del IGAVIM, este delito – uno de los cuatro medidos para la AVGM – incrementó en el mes de marzo, de acuerdo con las 981 carpetas iniciadas por la Fiscalía General del Estado.

Lo preocupante, sin embargo, es que la violencia entre miembros de una familia contra una fémina se agudizó en 10 municipios donde el aumento de denuncias creció hasta en 1,400% como pasó en San Salvador El Seco y Tlacotepec de Benito Juárez.

Otras cifras alarmantes se encontraron en los municipios de Tlapanalá y Tlaltepango, donde la denuncia por violencia familiar aumentó 800 y 500 por ciento respectivamente.

En el caso de Chietla se reporta un aumento de 236%; en Zaragoza de 233%; mientras que en Calpan, Zacapoaxtla y Palmar de Bravo el aumentó fue de 200%, en cada una. En Miahuatlán creció 100%.

Con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) se refiere que, en el estado de Puebla, entre enero y mayo se han contabilizado 3 mil 978 denuncias de violencia intrafamiliar, cifra que refleja un aumento de 7.22% con respecto al mismo periodo de 2010-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *