Dijo el líder de la Unificación del Transporte Público en Tlaxcala

Aunque Texis reconoció que en el afán de mejorar su economía conductores no respetan el aforo máximo

El sector transporte en la entidad estará “alerta” para coadyuvar con el sector salud y prevenir el contagio de COVID-19 entre los usuarios del servicio colectivo, pues los usuarios son quienes en realidad se olvidan de cumplir con las medidas sanitarias y en casos aislados algunos permisionarios incurren en faltas al reglamento, indicó el dirigente de la Unión en Defensa del Transporte Público, Luis Texis.

Ello luego de los nuevos lineamientos que el sector salud ha implementado para intentar reducir el número de contagios de Covid-19.

El líder transportistas dijo que a raíz de lo anterior han mantenido reuniones informativas con los trabajadores del volante para que conozcan las medidas que deben seguir en favor de usuarios, operadores del servicio colectivo y de sus propias familias, de esta forma coadyuvan con las autoridades de la entidad.

TE PODRÍA INTERESAR: SMyT suma 923 infracciones al transporte público; 326 por no usar cubrebocas y 265 por sobrecupo

Reconoció que en caso de incurrir en desacato, las repercusiones son graves para este sector, y las infracciones se agudizaran lo que representará un fuerte golpe a su economía de permisionarios, ya que casi alcanza un monto de tres mil pesos.

Por otro lado, dijo que el incumplimiento a las recomendaciones también se debe a los usuarios, pues al abordar el colectivo no portan el cubrebocas, y pese a que no hay cupo aún así (se suben), y de negarles el ascenso entran en confrontación con el chofer originando una serie de agresiones verbales.

Aunque reconoció que en el afán de los trabajadores del volante de mejorar su economía no respetan el número de usuarios que dispone la unidad y permiten al usuario viajar sin cubre bocas, situación que puede propiciar los contagios de Covid-19.

Por lo anterior, se ha recomendado a los choferes no incurran en esas faltas, pues de ser detectados por los inspectores de movilidad serán acreedores a la infracción.

Por lo que, las unidades que brinden el servicio de transporte público deben contar con gel- alcohol, además de que a cada recorrido se debe desinfectar las unidades; además de que los operadores deben hacer uso de guantes y cubrebocas ya que están en contacto frecuente con los usuarios.

Dijo el líder de la Unificación del Transporte Público en Tlaxcala

Servicio de transporte público de otros estados ingresa a zona limítrofe en la entidad, argumentan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *