Las estadísticas oficiales no reflejan el número real de tocamientos y piropos con fines lascivos en la vía pública.

En Puebla se estima que el 56% de las mujeres han sido víctimas de acoso callejero. Tan sólo en el primer semestre del 2021 la Fiscalía General del Estado (FGE) inició 166 denuncias por acoso y hostigamiento sexual.

Sin embargo, dichas cifras no reflejarían el número real de tocamientos y piropos con fines lascivos en la vía pública.

En 2018 ONU Mujeres y el ayuntamiento de Puebla desarrollaron un diagnóstico sobre acoso sexual, en el que refieren que una de cada dos mujeres (56%) ha sufrido acoso y destaca que las miradas morbosas, palabras despectivas y piropos ofensivos son las tres agresiones más recurrentes contra poblanas.

LA VIOLENCIA VERBAL, EN TODOS LADOS

Sara tiene 27 años y siempre ha vivido en la capital poblana. Asegura que son varias las ocasiones en que ha sido agredida por “viejos cochinos”.

La peor ocasión, fue hace años cuando esperaba el camión en el Paseo Bravo: “salí de la uni y caminé a la parada y mientras estaba esperando pasó el sujeto en su bici y así nada más me tocó el seno”.

En otra ocasión, dijo que cuando fue a la CAPU “un tipo me gritó: ¡que chichotas! Fue muy vergonzoso y desagradable”.

Mónica llegó que Veracruz a Puebla capital hace una década. Dice que el acoso en todas partes es igual, en el transporte público más de dos veces le hicieron “arrimones”; también dice que se ha topado con sujetos se abrían el pantalón y les mostraban sus genitales.

MUEJERES SE SIENTEN INSEGURAS DE SALIR

Eli recién se mudó a Amozoc y cuenta que un sujeto drogadicto que merodeaba por su casa siempre que salía a la tienda le decía “cosas” obscenas.

“Un día vi que se quedó parado en la esquina, yo no le di importancia, al regresar me gritó para que lo volteara a ver y se estaba masturbando y me estaba diciendo muchas cosas. No alcance a escuchar exactamente que me dijo, me dio tanto asco que me metí súper rápido a la tienda y ahí estuve hasta que se fue”, expresó.

Al parecer dice, no era la única que sufría eso, pues luego supo que el hermano de una vecina a quien también molestaba lo golpeó y terminó yéndose de la zona.

Sin embargo, comenta que en todos lados, mercados, camiones, parques, en cualquier calle siempre se siente expuesta a ese tipo de acoso.

DARÁN CARCEL A ACOSADORES CALLEJEROS

Para evitar este tipo de actos, el Congreso de Puebla avaló sancionar el acoso sexual en espacios públicos con hasta 10 años en prisión, así como con multas 35 mil 848 pesos, según las reformas al Código Penal del estado.

Sin embargo, las tres coincidieron en que será complicado que se sancionen el acoso en vía pública, pues para denunciar tendrían que mostrar evidencias y señalar al responsable para que haya una sanción; además que cuando ocurren este tipo de hechos, ninguno de los que llega a observarlos interviene.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *