Ella de 18 años y el de 35, fueron reconocidos este fin de semana como «Ciudadano del Año» proyecto impulsado a nivel nacional por los Consejos Consultivos de Grupo Salinas.


Alexandra Mohnhaupt tiene 18 años, es corredora de autos, pretende ser Fórmula 1 y demostrarle al mundo que las mujeres rompen con los estereotipos e incluirse en la reducida lista de corredoras mundiales, en la cual destacan la sudafricana Desiré Wilson o la italiana Lella Lombardi.

Juan Alberto Guevara Jaramillo tiene 35 años y pretende ser astronauta de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) o de la Agencia Espacial Federal Rusa (FKA).

Ellos no se conocían hasta hace unos días, cuando fueron reconocidos con sendos galardones de «Ciudadano del Año», otorgado por los Consejeros Consultivos de Grupo Salinas, tras reunir un común denominador: son poblanos excepcionales que día a día luchan por romper las barreras del deporte y del conocimiento.

Con base en la decisión de 21 de los integrantes de este conjunto se realizó la selección y votación de entre más de 150 casos de éxito de estados como Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Sonora, Yucatán y Puebla rntre quuenes estuvieron estos jóvenes poblanos que persiguiendo sus sueños demuestran que todo es posible con dedicación.

Alexandra Mohnhaupt

A los nueve años se hizo aficionada de los go-karts, pasión que la llevaría más tarde a las pistas siendo ganadora consecutiva de la Fórmula 4. A mediados de 2018 viajará a Europa, donde radicará unos meses para participar en la Fórmula 3, categoría de mayor exigencia competitiva.

Alexandra contó que ser piloto ha sido muy difícil, debido a que el espectador de carreras no está acostumbrado a ver mujeres y los patrocinadores son escasos, de ahí que formó el proyecto «MOMO» (Mohnhaupt Motorsport).

«Desde pequeña jugaba con Hot Wheels. Siempre he estado involucrada más con el mundo que se conoce como de hombres. Cuando se tiene el casco puesto todos los pilotos somos iguales y tenemos una misma meta que es ganar. Las mujeres deben creer en ellas mismas y demostrar al mundo que cualquier cosa es posible».

Juan Alberto Guevara

Ha obtenido 48 primeros lugares en concursos nacionales de robótica y 26 en competencias internacionales. Como estudiante del doctorado en Física Monotécnica y Biomédica en la Universidad Estatal de Moscú, trabajó en el diseño de robots empleados en Roscosmos.

Alberto contó que la casualidad lo llevo hasta donde está porque el quería estudiar ingeniería industrial, sin embargo en la lista de aspirantes aceptados en 2001, su nombre apareció en la Facultad de Ciencias de la Electrónica de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

«Si tu quieres puedes hacer muchas cosas interesantes. Siempre he aprovechado las oportunidades que se ponen en mi camino, no he dejado ir ni una sola y eso me ha llevado hasta dónde estoy. No soy conformista, siempre me gusta estar un paso adelante. Ser cosmonauta es un camino difícil pero ahí voy».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *