Del inicio de la contingencia al momento la SESA ha aplicado más de tres mil pruebas para identificar casos de coronavirus.


Con la aplicación –hasta el momento- de tres mil 290 pruebas para detectar o descartar casos de COVID-19, el estado de Tlaxcala está considerado en el plano nacional como la octava entidad que más test aplica desde el inicio de la emergencia sanitaria hasta este momento de la pandemia.

Del total de pruebas que ha aplicado la Secretaría de Salud (SESA) del Estado para localizar casos de coronavirus en la entidad, un total de mil 920 han resultado negativas, mientras que 870 resultaron positivas, y 500 están como sospechosos.

Con esa cantidad de pruebas en el país, Tlaxcala se coloca como la octava entidad que más pruebas realiza por cada mil habitantes, con un promedio de 2.08, muy por arriba del promedio nacional que es 1.71 por cada mil habitantes.

El primer lugar en el plano nacional en aplicación de test lo ocupa la Ciudad de México con 7.12 pruebas de COVID-19 por cada mil habitantes, seguid de Tabasco con 3.07, Aguascalientes con 2.89, Coahuila con 2.53, Baja California Sur con 2.43, Nuevo León con 2.25, y Baja California con 2.21.

En tanto aquellas entidades con menor promedio de aplicación de pruebas son, incluso por debajo de la media nacional, son: Chiapas con 0.48 por cada mil habitantes, Oaxaca con 0.68, Colima con 0.71, Veracruz con 0.83, Zacatecas con 0.86, e Hidalgo con 0.93. En ese sentido, el Secretario de Salud del Estado, René Lima Morales expuso que de las más de tres mil pruebas aplicadas desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, al menos el 70 por ciento fueron adquiridas por el Gobierno del Estado.

También aseguró que aún hay disponibles más de mil pruebas para aplicar en las próximas semanas, y de ser necesario solicitarán una dotación a las instancias del Gobierno Federal.

René Lima también explicó que en promedio al día se aplican entre 45 a 60 test para localizar casos positivos o sospechosos, incluso se ha registrado la necesidad de aplicar hasta 50 pruebas en una sola familia para descartar riesgos de contagios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *