Se refirió que al menos en estos primeros meses no deberá existir este cobro en el recibo y es posible que no se cobre este año

Representantes de Organizaciones Sociales y de DDHH de Tehuacán informaron este lunes la respuesta por parte de la Comisión Federal de Electricidad quien ha confirmado que aún no se ha firmado convenio con el Ayuntamiento de Tehuacán para el cobro del Derecho de Alumbrado Público, DAP.

Lo anterior lo informó el Abogado Juan Carlos Flores Solís, detallando que son más de 300 integrantes de comunidades, barrios indígenas, fraccionamientos, colonias de la Ciudad de Indios de Tehuacán y de Santa María Coapan quienes interpusieron 9 amparos colectivos con un aproximado de entre 150 y 200 expedientes cada uno en los Juzgados Federales en materia Administrativa y Civil del Estado de Puebla.

De los cuales 7 han sido aceptados y están procediendo de forma correcta, 2 se resolvieron separar a los quejosos y uno ha sido desechado por considerarlo heteroaplicativo.

“El derecho al alumbrado público es un derecho que tiene la ciudadanía pues es un derecho a la Seguridad Pública” refirió.

Refirió que al menos en estos primeros meses no deberá existir este cobro en el recibo y que es posible que no se cobre en todo este año.

Por otra parte, señaló que dentro de los amparos también han manifestado su derecho a que los pueblos indígenas deban ser consultados sobre leyes que los afectan, indicando que existe racismo en los juzgados, ya que no quieren reconocer a Tehuacán como “Ciudad de Indios”.

Por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a estar alerta del recibo de luz verificando que no cobren un porcentaje de más y de ser así alzar la voz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *